Autoescuela Dólmenes en Antequera, es un centro de formación multidisciplinar, y es por ello que también te ayudamos a conseguir tu carnet de manipulador de alimentos.
Si estás pensando trabajar en guarderías o comedores escolares, en el sector de la hostelería y la alimentación, como supermercados, restaurantes, hospitales geriátricos y demás sectores relacionados con el tratamiento de productos de la cadena alimentaria, por ley debes tener el carnet de manipulador de alimentos.
Conseguirlo es fácil, necesitas pasar un curso que te permitirá recibir tu acreditación oficial y adjuntarla a tu currículum o entregarla a la empresa en la que trabajes.
El carnet te autoriza a trabajar estando en contacto con alimentos, si bien es frecuente que la formación que recibes para obtenerlo, sea ampliada por el empleador una vez estés trabajando, bien para especializarte en el tratamiento de diferentes productos o para aprender protocolos de actuación según las normas de la cadena o negocio que te haya contratado. Lo cierto es que estando en posesión de este carnet de manipulador de alimentos puedes abrirte muchas puertas y, por supuesto, presentarte a distintos puestos de trabajo a los que no podrías optar si no lo tuvieras.
Clases de carnet de manipulador de alimentos
Hay dos tipos de certificados o carnet y están graduados por niveles de intensidad en el riesgo según el contacto que tengas con los alimentos.
- Carnet de manipulador de alimentos de menor o de bajo riesgo, si estás en contacto intermitente e indirecto con los alimentos o si participas en la distribución de la cadena alimentaria (como el transporte por carretera) pero no los manipulas directamente.
- De mayor o alto riesgo. El poseedor de uno de estos carnets puede trabajar directamente con el alimento. Deben tenerlo pues, carniceros, fruteros, cocineros. Necesario para cualquier profesión que esté en contacto con alimentos sin envasar.
Cómo conseguir el carnet
Conseguirlo es fácil, en nuestro centro de formación en Antequera impartimos cursos para poder obtener el título, debes pasar una pequeña prueba, y una vez aprobada, tendrás tu certificado rápidamente.
Si quieres información puedes llamarnos al teléfono 951 50 06 57 o enviarnos un whatsapp, pulsando sobre el icono que ves en la esquina inferior de esta página o rellenando el formulario de contacto.
¿Hay que renovar el certificado una vez obtenido?
Si la fecha de tu carnet es anterior al año 2010 necesitas hacer la renovación cada cuatro años, si es posterior no, pero lo aconsejado por la Inspección Sanitaria es realizar la validación cada cuatro años, aún cuando, no sea necesario según lo que hemos comentado.